Tener dudas sobre cómo educar a un niño es algo que los padres primerizos no pueden evitar. Esto se debe a la gran responsabilidad que conlleva la crianza de un niño.
Sin embargo, a veces la tarea es más sencilla de lo que se piensa. Y contar con consejos prácticos para una buena educación son muy apreciados.
A continuación, mostramos algunas claves para saber cómo educar a un niño desde pequeño.
Consejos sobre cómo educar a un niño
Los consejos que se muestran más adelante son bastante sencillos, y puede que incluso ya los hayas pensado o estés poniendo en práctica. En este último caso, te sentirás contento de saber que vas por buen camino. Veamos de qué tratan cada uno.
El ejemplo es más importante que los sermones
Desde pequeños los niños aprenden a imitar todo lo que hacen sus padres, tanto las cosas buenas como malas. Por lo que no te servirá de nada darle sermones, si estos ven que sus padres no hacen lo que les piden.
Así que aprovecha las costumbres cotidianas para crear buenos hábitos y que poco a poco puedan tener más responsabilidades.
Comunícate, dialoga y comprende
Las palabras, expresiones, gestos y las miradas permiten que nos conozcamos mejor y podamos expresar lo que sentimos.
Esto muestra la importancia de hablar al bebé desde el embarazo, y mantener una buena comunicación a medida que crezca.
Puedes contarle un cuento y que él o ella te lo cuente, y preguntarle su opinión sobre algunos asuntos.
Establece límites y disciplinas, sin amenazar
Las normas que establezcan deben ser claras, coherentes y acompañadas de una explicación lógica.
El niño debe conocer las consecuencias de no hacer lo que se le pide. Debes dejar claro que sus sentimientos no son el problema, sino las malas conductas.
Deja que experimente, aunque se equivoque
Hay que permitirles a los niños poder experimentar cosas para que conozcan el mundo, como por ejemplo con juegos en casa. Aunque tenemos que cuidar de ellos, debemos establecer límites.
La sobreprotección no es buena para los hijos. Si cada vez que sufre una caída o un golpe corremos alarmados para auxiliarlo, estaremos animándonos al consejo continuo y a la queja.
No lo compares o descalifiques
Compararlo con sus hermanos u otros niños y generalizar, no contribuyen a su desarrollo emocional. Si, por el contrario, nos fijamos en lo que hace bien, aunque haga muchas travesuras, y usamos frases motivadoras, conseguiremos que sea feliz y se anime a conseguir metas.
Comparte tus experiencias con otros padres
Hacer esto puede ser de gran ayuda. Esto puede ayudarte a afrontar las etapas con más calma. Además, pedir ayuda cuando no se sabe que hacer te permitirá actuar de forma tranquila.
Reconoce tus equivocaciones
Es normal que durante el proceso se cometan errores. Lo importante es que los reconozcamos y aprendamos de estos. Además, podemos pedir disculpas y hacer que nuestro hijo se sienta mejor.
Refuerza las cosas buenas
Los gestos de cariño, los estímulos y las recompensas les permite reforzar las buenas conductas. Decir y hacer cosas que les hacen sentir queridos y valiosos es muy importante, pues les ayuda a tener una buena autoestima. No emplees calificativos como tonto o malo, eso les hace daño.
No pretendas ser su amigo
Aunque hay que fomentar la confianza y la cercanía, no debemos ser sus mejores amigos ni buscar su aprobación continua. Los buenos padres no son aquellos que ceden continuamente y no enseñan. Recuerda que como padres no somos igual a nuestros hijos, estamos en un escalón superior.
Nanos Kids: el mejor lugar de educación infantil
Saber cómo educar a un niño es muy importante, los consejos anteriores te pueden ser muy útiles. En Nanos Kids nos esforzamos por educar a los niños de la mejor forma. Conoce lo que ofrecemos como guardería para tu hijo y contáctanos.